Queda demostrado que David de la Encina (PSOE) no cometió ningún delito y actuó en beneficio de El Puerto
La Audiencia Provincial archiva definitivamente la denuncia por el caso de Pozos Dulces y apunta al PP
![]() |
| David de la Encina fue alcalde de El Puerto de 2015 a 2019 |
REDACCIÓN
La denuncia interpuesta por la constructora Gyocivil contra los socialistas David de la Encina (entonces alcalde de la ciudad), Silvia Valera (consejera en Impulsa Aparca) y Francisco Lara (consejero en Impulsa Aparca), además de otros miembros de Impulsa Aparca, ha sido archivada por la Audiencia Provincial de Cádiz, tras el recurso de apelación que presentó la constructora el pasado mes de junio.
Ya en un primer Auto, el Juzgado número 5 de El Puerto había desestimado la denuncia, al entender que por parte de los denunciados no se había cometido delito alguno en cuanto a la paralización del proyecto ni en cuanto a la apropiación de fondos públicos, como se los acusaba, entre otros supuestos delitos.
De hecho, en dicho auto de sobreseimiento el juez indicaba que "no resultan debidamente justificados la perpetración de los hechos denunciados que dieron motivo a la formación de la causa", señalando que "resulta llamativo que la actuación dilatoria y delictiva sólo se impute a un periodo contrato, en la época de 13 de junio de 2015 a 24 de mayo de 2019, cuando la ejecución ya acarreaba una serie de dilaciones que determinaron que en año y medio se elaboraran hasta 4 adendas al contrato inicial modificando la fecha de ejecución".
Por su parte, la Audiencia Provincial de Cádiz se ha pronunciado en el mismo sentido, destacando de nuevo que la denuncia se dirigiera exclusivamente al periodo 2015 a 2019 (coincidiendo con los años de gobierno del PSOE) y obviando los periodos de gobierno del PP.
El nuevo Auto Judicial también recoge que tanto David de la Encina como los socialistas acusados, lo que hicieron fue más bien todo lo contrario a los hechos denunciados, ya que actuaron con diligencia intentando de reconducir, dentro de la legalidad, la situación heredada por el PP.
Hay que recordar que los hechos se remontan a 2012, cuando el gobierno del Partido Popular y Partido Andalucista iniciaron los trámites para la construcción de 2 parkings subterráneos en Pozos Dulces y Plaza de Toros, con la postura en contra de toda la sociedad portuense. Posteriormente, y ya con Germán Beardo en la Alcaldía éste dejó inconcluso el parking de Pozos Dulces incumpliendo su promesa de terminar su construcción.
