'Son Animales, Como Tú' es una entidad sin ánimo de lucro con sede en El Puerto de Santa María y con ámbito de actuación local y provincial
El Puerto de Santa María cuenta ya con una nueva asociación canina. 'Son Animales, Como Tú' nace con el objetivo de fomentar una convivencia armónica entre personas y perros, promoviendo la tenencia responsable, el respeto mutuo y la educación cívica como pilares de una sociedad más empática y respetuosa con los animales.
Desde la asociación destacan que "los y las titulares de perros no son delincuentes, sino personas que cuidan y tutelan a unos seres adorables y el entorno que usan para su cuidado". Además, se reclama igualdad de trato y sentido común en la aplicación de las normas, añadiendo que "no vemos a la policía perseguir a fumadores que arrojan colillas a la calle o desde sus coches, ni a quienes tiran basura mientras pasean o conducen. Los y las titulares responsables de animales merecen respeto y consideración”.
La mayoría de las personas que integran esta nueva asociación utilizan habitualmente, entre otros espacios, el parque La Arboleda Perdida, y expresan su deseo de que, "si existe un proyecto de parque canino para ese lugar u otros, se escuche y se tenga en cuenta las propuestas que presentaremos próximamente, en aras de garantizar espacios seguros, limpios y adecuados para todos".
'Son Animales, Como Tú' se define como un puente entre la ciudadanía, los y las titulares responsables de perros y las instituciones, con la misión de construir una comunidad más limpia, cívica y solidaria, donde los animales y sus cuidadores y cuidadoras, sean vistos como parte positiva y respetuosa de la sociedad.
Entre sus principales fines se encuentra: promover una conducta y una imagen positiva de los y las titulares responsables de perros; fomentar la educación y socialización canina mediante talleres, actividades y campañas; sensibilizar sobre la importancia del respeto vecinal y la higiene urbana; colaborar con ayuntamientos, centros educativos y entidades locales en proyectos de convivencia y civismo; luchar por los derechos de los perros, conforme a la Ley de Protección Animal; así como impulsar campañas de limpieza, civismo y uso responsable de los espacios públicos.
